En 1993 fue reelegido por aclamación en el Congreso de Las
Palmas de Gran Canaria.
En 1995 fue reelegido nuevamente por aclamación en el Congreso de Utrecht.
En 1997 por Imperativo Legal, Carlos tenía que dejar la
presidencia, pero esta fue ocupada por su gran y íntimo amigo
Gaspar Benedicto Vilanova, en aquel entonces Presidente de la Federación
Portuguesa. La alegría fue inmensa para la Familia Latina,
el Mundo Colombófilo se rendía a la evidencia del
trabajo, la seriedad y la humildad, y confiaba una vez más
en una persona ejemplar, trabajadora, amigo de todos, el mando de
la Federación Internacional.
Inesperadamente su amigo Gaspar fallece a los tres meses de mandato,
fue un golpe muy duro para Carlos y para toda la Colombofilia Mundial.
Todo el futuro y todos los proyectos que había preparado,
se esfumaban. Ante esta situación Carlos como Vicepresidente
1º, en una reunión del Comité Director presidida
por él, propone inesperadamente al señor Barret como
Presidente hasta el próximo Congreso, aduciendo los siguientes
motivos:
1º El Sr. Barret ya había sido presidente de la Federación
Colombófila Internacional.
2º Era Vicepresidente.
3º Llevaba más de 20 años como miembro del Comité
Director.
4º y lo más importante, que Carlos no quería
ocupar el cargo de su amigo e incluso le paso por la cabeza la retirada.
Por todos era conocido la gran amistad y el compañerismo
que les tenían y los ideales que compartieron juntos. Era
un tándem de muchos quilates y al romperse, Carlos se vino
abajo.
En 1999 varios compañeros del Comité Director Internacional,
le animaron a dirigir otra vez la Federación Colombófila
Internacional, para remachar los objetivos previstos. En el congreso
de BlackPool (Inglaterra) es reelegido otra vez por aclamación,
como así lo ha sido este último Enero del 2001, en
el congreso de Ciudad del Cabo (Sud-África), mandato que
expira en el Congreso de Lille en el 2003 y que por Imperativo Legal
dará por terminada su presidencia.

Bajo su mandato se consiguieron los siguientes objetivos:
- Engrandamiento de la F.C.I., Carlos empezó con 32 países
y lo dejará con 59.
- La incorporación a la F.C.I. del bloque Sud-Americano,
Árabe y quizás lo más importante la de la
República China, con más de 400.000 colombófilos
y cuya incorporación era muy problemática, casi
imposible, por asuntos políticos, que Carlos solucionó
con un viaje relámpago a Pekín, dónde se
entrevistó con el Ministro de Deportes, y a Taiwán
donde se entrevistó con las máximas Autoridades
Deportivas.
- Creación de una categoría Sport-Olímpica,
la cuál era el anhelo de muchos países durante muchos
años.
- Creación de un Campeonato del Mundo de la F.C.I., que
se disputa cada año por el Sistema Colombódromo
(palabra inventada por Carlos) y en el que participan libremente
todos los países de la F.C.I. y en la que se proclaman
los Campeones del Mundo de cada año por Colombófilo
y por País.
- Creación del Grand Prix Internacional F.C.I. Concursos
Internacionales abiertos, que previo pago de inscripción,
se puede ganar elevadas sumas de dinero y de prestigio Internacional.
- Mondial Ranking, circuitos de varios Colombódromos, en
que los participantes profesionales acumulan puntuación,
declarándose al final los ganadores con suculentos premios
(casualmente Carlos ganó el 1º Mondial Ranking disputado,
acumulando la mejor puntuación en los concursos, Pekín,
Taiwán 2000 y Ciudad del Cabo 2001).
- La economía. Carlos recibió la F.C.I. con muy
poco dinero y ahora se disfruta de una saneada y brillante economía.
- Estatutos. Carlos ha modificado varios estatutos, adaptándolo
a la época moderna.
Y otros proyectos difíciles de enumerar. Como culminación
de su vida deportiva y reconocimiento de todo lo que ha hecho por
la colombofilia y el deporte español. En el año 2000,
su Majestad el Rey de España le otorgó el título
de Caballero de la Real Orden al Mérito Deportivo, con el
distintivo de plata.
|